Reflexión de vídeo: De la clase de matemáticas a científico de la Nasa.



En la actualidad más que nunca es necesario que nuestros alumnos sean capaces de desarrollar habilidades que le permitan un eficaz manejo de  conceptos y por ende adquisición de conocimientos, es por ello que los docentes  deben implementar  métodos,  estrategias y herramientas que permitan desarrollar en los estudiantes aprendizajes significativos, donde por medio de todas esas técnicas se cree en los estudiantes un espíritu investigador, que a partir de las  ganas de explorar adquieran conocimientos y desarrollen habilidades y destrezas que le permitan desenvolverse en el mundo que lo rodea.

En el video “De la clase de matemáticas a científico de la Nasa”, se evidencian que  Las matemáticas en su evolución educativa ha jugado un papel muy importante puesto que nos proporciona pautas y estrategias al momento de realizar cualquier operación matemática; así mismo son indispensables en nuestro diario vivir permitiendo el fortalecimiento de habilidades cognitivas; por lo que permite al alumno buscar o utilizar conceptos, propiedades, relaciones, procedimientos matemáticos, utilizar estrategias de trabajos, realizar razonamientos, juicios que son necesarios para resolver problemas matemáticos. Pero más allá de eso El área de matemáticas ha sido uno de los problemas más frecuentes en las instituciones educativas, puesto que los estudiantes la ven como un monstruo al cual le temen, es por eso que el docente debe crear estrategias o metodologías con fin de estimular a los estudiantes para que le cojan amor a esta materia y una forma de incentivarlos es crear proyectos de investigación, actividades didácticas en donde se coloquen en prácticas habilidades matemáticas, la  lectura, la escritura, la ciencias, es decir, una educación integral

De la clase de matemáticas a científico de la Nasa, 5 sept. 2013, extraído de https://youtu.be/wOAAeYxMpVw

No hay comentarios:

Publicar un comentario